Hoy dejo, algunas recetas típicas de estas fechas de carnaval en distintas zonas de España .
Cada época del año tiene sus platos típicos y carnaval, como no podía ser de otra forma, también tiene multitud de recetas propias de estas fechas. Los dulces es el plato estrella en estos días del año en los que, históricamente, siempre se ha celebrado la diversión y la libertad humana como contrapunto a la austeridad y el sacrificio de Cuaresma. A lo largo de los años, en cada región han ido despuntando algunos dulces, que se han convertido en los típicos de cada lugar.
Te desvelamos los secretos de algunos de ellos para que llenes tu mesa de carnaval con estas delicias.
Horejuelas en Castilla y León, orejas en Galicia y con otros muchos nombres en la geografía española. Una variedad son las hojuelas, un plato delicioso más típico de Semana Santa. Para hacer las orejas. Necesitas huevos, mantequilla, levadura, harina, azúcar y anís. Para hacerlas mezclas el huevo, la levadura, la mantequilla y el anís con un poco de agua y sal. Amasas bien la mezcla y dejas que repose durante media hora. Después, extiendes la masa y la cortas en tiras para, posteriormente freírlas en una sartén con aceite muy caliente. Preséntalas con azúcar por encima.(primera foto)
Casadielles, típicas de Asturias. Para hacer la masa necesitas harina, mantequilla, huevos y levadura de pan. Mezcla los ingredientes hasta que tengas una pasta uniforme y déjala reposar durante veinte o treinta minutos. Cuando esté lista, la extendemos y la cortamos en cuadrados que, a su vez, rellenamos con una pasta hecha con nueces picadas, azúcar y anís dulce. Cerramos los pequeños bollos y los freímos en aceite de oliva. Lo ideal es que queden dorados y la masa no esté cruda por dentro. Cuesta un poco pillarle el truco pero, si se consigue, es una auténtica comida de dioses.(segunda foto)
En Galicia, lo típico en Carnaval son las filloas. Son tortitas muy finas que se preparan con harina, leche y huevos. Se mezclan los ingredientes y se les añade azúcar o sal, según las prefieras dulces o saladas. A continuación pones una fina capa de la masa en una sartén y dejas que se dore por los dos lados. Se pueden comer solas, pero dan mucho juego si las rellenas de diferentes cosas, por ejemplo fruta, chocolate caliente, sirope de caramelo…
Estos son , quizá, los más fáciles de hacer pero hay más dulces típicos de carnaval, como por ejemplo la leche frita, un dulce parecido a la torrija que, a su vez, es típica de Semana Santa. Lo que está claro es que todos serán un postre muy bien acogido en cualquier mesa.(tercera foto)
Espero os guste BUENA MANDUCA.
No hay comentarios :
Publicar un comentario