miércoles, 20 de febrero de 2013
QUESO PAYOYO , UN QUESO GADITANO ÚNICO.
QUESO PAYOYO, UN QUESO GADITANO UNICO . Con 6 estrellas Michelin
La característica fundamental de estos quesos de cabra es que llevan una serie de aditivos al romero, una hierba aromática habitual de la Sierra de Cádiz. El queso, una vez curado, se cubre con una mezcla de manteca de cerdo ibérica y romero, con esta mezcla permanece hasta su venta, lo que le da un sabor muy particular.
Se realizan quesos de distinto tipo: fresco, curado y emborrado , en Romero avena y otras hierbas fresca . El Queso Payoyo es un queso producido con leche de cabra payoya en la Sierra de Grazalema ( CÁDIZ )
Así que no lo dudéis, si pasáis por la provincia de Cádiz, y queréis llevaros un producto premiado internacionalmente, el campéon mundial de los quesos y con 6 estrellas michelin acercaros hasta Villaluenga del Rosario ( CÁDIZ ) fotos primera segunda y tercera.
Aquí os dejo una receta muy rica y sencilla de hacer con este delicioso queso , en próximos post publicaré distintos tipos de recetas para realizar con el queso payoyo . Si en vuestra localidad no encontrarais este tipo de queso podría ser sustituido por otro tipo de queso de cabra cremoso . Espero os guste BUENA MANDUCA .
ARROZ CREMOSO AL AROMA DE ROMERO CON QUESO PAYOYO
INGREDIENTES :
200 gr. de arroz
100 gr. de queso Payoyo semicurado
Una cebolla
Un diente de ajo
125 ml. de vino moscatel (u otro vino dulce)
500 ml. de caldo de pollo
Una rama de romero
100 ml. de nata para cocinar
Aceite de oliva virgen extra
Sal
ELABORACÍON :
1º picar la cebolla en daditos pequeños.
2º rallar el queso payoyo .
3º Pon una sartén o paella a fuego medio-bajo con tres cucharadas de aceite de oliva virgen extra, cuando esté caliente añade la cebolla, un poco de sal y cuando veas que se está ablandando echa el ajo muy picadito. Si podeis triturarlo con el prensa-ajos para que deje todo el sabor, pero que no se note que está, quedará mejor. Tened cuidado con el fuego para que no se os queme,os daría un sabor amargo al sofrito.
4º Ahora añade la ramita de romero y justo después el vaso de vino. Déjalo reducir y que evapore el alcohol.
Reducido el vino, echa el arroz y remueve bien. Ve añadiendo el caldo bien caliente poco a poco, para que el arroz vaya soltando el almidón y quede cremoso. No dejes de remover suavemente para que no se pegue y añade caldo según le vaya haciendo falta. Prueba de sal y corrige si hiciese falta.
Contar desde el momento de echar el arroz unos 20 minutos, pasado ese tiempo echa el queso rallado y la nata, mezcla muy bien con el arroz , retirar la ramita de romero.
Deja reposar el arroz 5 minutos y listo para comer. El vino moscatel ,a parte de un delicado aroma le dará un bonito color dorado al arroz. Fotos cuatro y cinco .
Espero que sorprendáis a vuestros invitados con esta receta .
BUENA MANDUCA
Suscribirse a:
Enviar comentarios
(
Atom
)
No hay comentarios :
Publicar un comentario